https://ladiaria.com.uy/salud/articulo/2025/6/suicidio-tres-de-cada-diez-uruguayos-consideran-que-los-factores-psicologicos-influyen-menos-que-la-falta-de-apoyo-del-entorno/
Author: Cygnus
Resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Percepciones Sociales de la Muerte, el Duelo y Suicidio.
Este informe de avance, diseñado específicamente para su divulgación a la sociedad a través de los medios de comunicación, busca dar a conocer los primeros resultados de la Primera Encuesta Nacional sobre Percepciones Sociales de la Muerte, el Duelo y Suicidio. Este relevamiento forma parte de un estudio más abarcador que busca comprender cómo y…
Hablar salva: romper el tabú del suicidio en Uruguay
En una nueva rueda de diálogo en #ElLiving, la psicóloga Catalina Barría (Udelar), el psicólogo Gastón Cabana (Te Veo Mañana) y Alejandra Pisani (Grupo de Familiares Supervivientes) abordan con profundidad y sensibilidad una problemática que atraviesa silenciosamente a miles de uruguayos. ¿Por qué cuesta tanto hablar del suicidio? ¿Qué mecanismos de prevención existen y qué…
Declaración pública del Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas
Ante los hechos de público conocimiento sucedidos en la emergencia del Hospital de Clínicas quetuvieron como desenlace el fallecimiento de un usuario de salud mental, el Programa de SaludMental del Hospital de Clínicas expresa su solidaridad y apoyo tanto a familiares como usuarios,funcionarios y personal de la salud del Hospital afectados por la situación.
Posvención y Estrategias de Apoyo Comunitario en Colonia en el marco del proyecto «Malestamos»
El martes 29 de abril de 2025, las localidades de Juan Lacaze y Carmelo, en el departamento de Colonia, fueron sede de un conversatorio con gran convocatoria titulado «Posvención y Estrategias de Apoyo Comunitario». Esta actividad se enmarcó en el proyecto «Malestamos: cuando el dolor es colectivo», una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las…
Primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio
El pasado sábado 26 de abril, el Espacio Colabora en Montevideo se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico: el primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Udelar, en colaboración con familiares de la campaña La Última Foto, la jornada…
“Malestamos”, cuando el dolor es colectivo. Capacidades locales para la promoción de salud mental a nivel comunitario y para la prevención de la conducta suicida en la población joven de Colonia, Soriano y Río Negro.
La presente propuesta busca aportar a la comprensión y abordaje de los problemas de salud mentaly contribuir con la prevención del suicidio que atentan contra la inclusión social de la poblaciónadolescente y juvenil de los departamentos de Río Negro, Colonia y Soriano. Estas problemáticasafectan muy especialmente a estos sectores pero no es posible comprenderlas ni…
Posvención y Estrategias de Apoyo Comunitario
Encuentro Nacional de Supervivientes
El Grupo de Prevención y Comprensión de la Conducta Suicida, junto a familiares que participaron en la campaña «La Última Foto», invita a la comunidad al Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Este evento, dirigido a familiares, amigos y allegados de personas que se han quitado la vida, busca crear un espacio de intercambio, aprendizaje y…
La Última Foto
La campaña busca abordar el suicidio con nuevas perspectivas en interacción con la sociedad civil. Qué nos pasa como sociedad, cómo nos impacta, qué hacer para intentar cuidarnos, involucrarnos y vincularnos de otras formas con un tema que no nos es ajeno.